5 formas de incrementar tus ganancias vendiendo productos lácteos

¿Sabías que incluir productos lácteos en tu tienda atrae más clientes y aumenta tus ganancias? Descubre por qué y cómo sacarle el máximo provecho.

En nuestro país, el sector de los productos lácteos está en crecimiento desde el año 2020. Según en SRI, la industria lechera tuvo un crecimiento del 10,92 %, entre el 2020 y el 2021. Las exportaciones de lácteos también han ido creciendo. Según la CFN, para abril del 2022, las exportaciones alcanzaron más de la mitad del total reportado en el año 2021. Esto quiere decir, que incluir productos lácteos en tu tienda es un gran negocio porque es una industria que va para arriba. ¿Cómo sacarle el máximo provecho? Te dejamos 10 ideas prácticas y efectivas:

Ofrece productos para todos los gustos

Sé organizado con la diversidad de tu inventario de productos lácteos. Esto quiere decir que lo recomendable es que ofrezcas la mayor variedad de productos lácteos en tu tienda.

Cada vez hay mayor diversidad de gustos en lo que se refiere a productos lácteos. Si antes teníamos leche, queso, mantequilla y yogur, hoy la gente espera productos diferentes como: leche descremada, semidescremada, deslactosada y de sabores, avenan, yogur y más opciones en quesos. Tal vez en tu tienda la leche entera sigue siendo la de mayor rotación pero debes tener un surtido de opciones para todos los gustos; así nunca perderás un cliente.

Maneja bien tu inventario

Una clave importantísima para evitar pérdidas y gastos innecesarios de dinero es manejar tu inventario de la manera correcta. Y es que se nos olvida que la mercadería de nuestra tienda es básicamente dinero pasivo. Si cometes errores en el manejo de tu inventario, te enfrentas a pérdidas y gastos excesivos. Asimismo, si lo manejas con inteligencia puedes ahorrar y ganar mucho dinero. ¿Cómo lograrlo? Te lo contamos todo en este e-book:

¡Descarga Ebook GRATIS!
Productos lácteos: cómo manejar tu inventario para tener más ganancias

Usa lácteos para potenciar otros productos de tu tienda y viceversa

Si ves a alguien en tu tienda llevar productos que van bien con lácteos, como una bolsita de pan o galletas, por ejemplo, nunca está de más un “¿No lleva quesito o leche para el café, veci?”.

Lo mismo si es que alguien lleva productos lácteos, puedes sugerirle llevar cosas que vayan bien con ellos. También, como siempre te decimos, es una buena idea que te fijes en los gustos de tus clientes y en lo que compran normalmente en tu tienda. Conversar con tus clientes es siempre una buena idea para tentarlo con cosas que le gustan e incluir entre esas cosas a sus productos lácteos favoritos.

Aprovecha las horas pico

Como te contamos en nuestro e-book “Productos lácteos: cómo manejar tu inventario para tener más ganancias”, los productos lácteos son la clase de alimentos que se venden de manera constante, más allá de la temporada. Sin embargo, sí hay ciertas horas en el día durante las cuales se venden en mayor cantidad; usualmente, en la mañana, para el desayuno, al final de la tarde, para la merienda (o los biberones de los bebés), y en menor medida, durante el almuerzo, porque la leche o el queso se usan mucho para sopas o para completar el menú de casa.

Aprovecha estos horarios para ofrecer promociones o descuentos e impulsar a tus clientes a comprar más de estos productos (lee nuestro e-book “6 formas de usar descuentos para vender más en tu negocio”).

Usa el marketing digital para impulsar tus productos lácteos

Aprender a crear estrategias de marketing toma tiempo o la guía de un especialista.

Por suerte, puedes encontrar contenido útil y fácil de aplicar para que poco a poco vayas incluyendo trucos de marketing digital en tus estrategias de ventas. En el e-book que mencionamos más arriba encontrarás algunas pautas básicas que puedes aplicar específicamente a tus productos lácteos. Verás cómo en poco tiempo notarás cambios.

Dedícales un espacio a los productos lácteos en tus redes sociales

Una vez que empieces a probar trucos de marketing digital, vas a poder dirigir tus campañas de redes sociales de manera más eficiente. Una excelente idea sería, por ejemplo, dedicarles uno o dos posts semanales solamente a tus productos lácteos: puedes compartir videos que despierten las ganas de tus clientes de comer algo rico, fotos que promocionen productos nuevos o descuentos, o recetas que incluyan lácteos. ¡Hay un montón de cosas que puedes probar!

¿Lo ves? Existen muchas formas de aprovechar los productos lácteos para atraer a más clientes y aumentar las ganancias de tu negocio. ¡Mantente atento a nuestras publicaciones en Vita Dueños de Negocio para aprender más trucos y secretos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar